Es uno de los monumentos más famosos de Nueva York, de los Estados Unidos y de todo el mundo. Se encuentra en la isla de la Libertad al sur de la isla de Manhattan, junto a la desembocadura del río Hudson y cerca de la isla Ellis. La Estatua de la Libertad fue un regalo de los franceses a los estadounidenses en 1886 para conmemorar el centenario de la Declaración de Independencia de los Estados Unidos y como un signo de amistad entre las dos naciones. Fue inaugurada el 28 de octubre de 1886 en presencia del presidente estadounidense de la época, Grover Cleveland. La estatua es obra del escultor francés Frédéric Auguste Bartholdi y la estructura interna fue diseñada por el ingeniero Gustave Eiffel.El arquitecto francés Eugène Viollet-le-Duc, estuvo encargado de la elección de los cobres utilizados para la construcción de la estatua. El 15 de octubre de 1924, la estatua fue declarada como monumento nacional de los Estados Unidos y el 15 de octubre de 1965 se añadió la isla Ellis. Desde 1984 está considerada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco.
La Estatua de la Libertad, además de ser un monumento importante en la ciudad de Nueva York, se convirtió en un símbolo en Estados Unidos y representa, en un plano más general, la libertad y emancipación con respecto a la opresión. Desde su inauguración en 1886, la estatua fue la primera visión que tenían los inmigrantes europeos al llegar a Estados Unidos tras su travesía por el océano Atlántico. En términos arquitectónicos, la estatua recuerda al famoso Coloso de Rodas, una de las «siete maravillas del mundo». Fue nominada para las «nuevas maravillas del mundo», donde resultó finalista. El nombre asignado por la Unesco es «Monumento Nacional Estatua de la Libertad». Desde el 10 de junio de 1933 se encarga de su administración el Servicio de Parques Nacionales de los Estados Unidos.
Puente de Brooklyn.
![]() |
Puente de Brooklyn en su 125 aniversario. |
El Puente de Brooklyn (conocido inicialmente como "Puente de Nueva York y Brooklyn") une los barrios de Manhattan y de Brooklyn en la ciudad de Nueva York. Fue construido entre 1870 y 1883 y, en el momento de su inauguración era el puente colgante más grande del mundo (mide 1825 metros de largo, y la luz entre pilas es de 486,3 metros, récord de luz hasta que en 1889 se construye el Forth Bridge, con una luz máxima de 521 m. También fue el primero suspendido mediante cables de acero. Desde entonces, se ha convertido en uno de los símbolos más reconocibles de Nueva York.
Video del 125 aniversario del puente de Brooklyn
Catedral St. John the Divine.
La catedral, que es la más grande del mundo, en su origen (1892) era de estilo bizantino / románico, diseñada bajo las órdenes de los arquitectos Heins y La Fargese. Más adelante y durante su construcción se optó por cambiar su diseño y adoptó un estilo gótico, que es el que presenta hoy día. En un inicio se mandó construir con el fin de competir con las grandes catedrales europeas. Actualmente sigue en construcción y se sigue trabajando en ella de una forma artesanal.
Para obtener más información de la catedral como horarios y precios visite: http://www.infonuevayork.com/lugar.php?informacion=catedral_st_john_the_divine
Empire State.
El Empire State es el edificio más famoso y querido de Nueva York. Fue inaugurado el 1 de mayo de 1931 por el presidente Hoover, quien activó las luces del edificio desde Washington. Durante 40 años ostentó el título de edificio más alto del mundo, perdiéndolo tras la construcción de las Torres Gemelas del World Trade Center.
El Empire State ocupa el mismo terreno en el que estaba ubicado el primer Waldorf-Astoria Hotel, que fue vendido en 1928 por su propietario, John Jacob, Jr, a John Jakob Raskob, fundador de General Motors. Las obras del edificio comenzaron en marzo de 1930 y fueron dirigidas por Shreve, Lamb & Harmon Associates. Se construyó a una gran velocidad, con un promedio de 4.5 pisos a la semana, completándose en un año y 45 días. Mide 443.2 metros de altura, incluyendo la antena de 62 metros, y tiene 102 pisos. La base de la antena se proyectó como amarre para dirigibles, pero la idea tuvo que abandonarse tras dos intentos fallidos de amarre que estuvieron a punto de provocar un accidente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario